Esta clase práctica consistía en reflexionar sobre los problemas que se habían planteado el día anterior sobre la carrera, para esto cada grupo debía analizar una de las cuatro cuestiones planteadas antes a todos los compañeros. Aquí os dejamos las reflexiones sobre la cuarta pregunta:"No estoy motivada por nada de lo que se hace" Quizá sea este tu caso ¿Que podría motivarte?
Concluímos que la mayoría de las fichas que nos tocaron hablan de la práctica como principal ausencia de la carrera, pensamos que se reclama esto para a la hora de entrar en contacto con la profesión (inclusión en el mundo laboral) saber exactamente que se tiene que hacer y como hay que hacerlo.
Además también se reclama un cambio de horarios, una metodología más activa y con más relación tanto entre compañeros como con respecto a los profesores.
La innovación se menciona como una posible estrategia.
Los materiales también deberían sufrir un cambio.
Pero podemos resumir las respuestas más repetidas del siguiente modo:
PRÁCTICA_ relacionada con la vida profesional.
HORARIO_ más flexibilidad (por la mañana).
METODOLOGÍA_ se reclama un cambio hacía el dinamismo.
Cabe destacar que de entre todos los casos había gente (unicamente tres casos) que confesaban estar motivados pero que aún así señalaban cosas a cambiar para que su motivacón aumentara.
En resumen estas son las conclusiones sacadas por el grupo a partir de las respuestas de la clase.
Miembros del grupo:
Ana Gonzaléz Gonzaléz, Linda Rodríguez Satoke, Rubén Martínez García, Lucía Vigide Iglesias, Gonzalo Filloy López, Bibiana Regueiro Fernández, Leticia Regueira Iglesias, Cristina Ron Mirás, Esther Blanco García, Beatriz Tato Cereijo, Cecilia Pena Prieto, Sara Goméz Macho, Fernando Pazos Peréz, Laura Gutiérrez Vara, Melisa Rial Nieto, Patricia Sampayo Parra.
sábado, 14 de noviembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario