Ola a tod@s!
A los que ya hayáis entrado en el blog, sabéis que estas primeras entradas están dedicadas a dejar unas breves líneas sobre lo que hacemos en las clases, así como nuestros comentarios y opiniones personales.
En esta última clase dedicamos todo el tiempo a ir desgranando, paso a paso, la elaboración de una propuesta curricular desde que nace, pasando por sus diferentes fase:
-Fase de iniciación en la que integramos la elaboración del currículum, su difusión que se llevará a cabo a través de la comunicación y a un proceso de formación paralelo y su adopción que es cuando una propuesta es aceptada.
-Fase de implementación, aquí hablamos de la puesta en práctica, en donde podemos distinguir dos modelos, uno de adaptación de la idea al contexto en el que trabajamos y otro el enriquecimiento del currículum que se produce a raíz de los reajustes y mejoras.
-Fase de evaluación, está fase es compleja y muchas veces aparece condicionada por múltiples factores. Aquí diferenciamos la fidelidad que es cuando partimos de una propuesta inicial y analizamos como se llevó a la práctica y la adaptación en donde se analiza cómo se adapta la propuesta a un contexto determinado.
Ya para finalizar la sesión se hizo una breve referencia a los tipos de currículum:
-Currículum formal en el que se recogen las propuestas oficiales del trabajo que se debe realizar.
-Currículum informal son todo tipo de aprendizajes que enriquecen el currículum escolar de ahí su gran importancia formativa.
-Currículum oculto lo forma todo el conjunto de aprendizajes que no figuran explícitamente en la propuesta formativa.
En nuestra opinión esta sesión fue muy completa e intensa para entrar de lleno en la materia.
Un saludo a todos/as y hasta la próxima.
Melisa Rial y Cristina Ron.
sábado, 17 de octubre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario